La elección de las carreteras nacionales por las que transitarán las unidades de carga es uno de los pasos más importantes al llevar a cabo la planificación logística para un envío de pedidos.
Fletes y Envíos Nacionales
Trazar la ruta logística más óptima que debe seguir un envío de mercancía no es cosa fácil. Hay múltiples factores que intervienen en el éxito (o fracaso) de la operación. Desde no elegir el tipo de tráiler más adecuado para moverse por ciertas áreas hasta no prevenir situaciones como los tramos en reparación.
En algunos artículos previos te hemos platicado sobre el transporte de mercancías por vía área. Ahora toca el turno de entrar más a detalle con respecto a cierto tipo de productos, por si te quedaste con la curiosidad sobre cómo se cuidan tus envíos aéreos.
Buena parte de la carga movilizada en el país se traslada por vía terrestre, empleando la red carretera nacional. De hecho, el subsector del Autotransporte contribuye con el 80% para el sector general del transporte. Éste es apenas uno de los datos estadísticos del Autotransporte en México que debes conocer.
Las normas para el etiquetado de importaciones indican toda la información que debe se debe señalar en los distintos productos que se introducen al país. Descubre qué indica la normativa mexicana sobre el etiquetado de productos textiles, específicamente.
Inicia el 2023 haciendo más envíos que nunca, ¡te ayudamos a que lo logres! Por más de 14 años hemos sido expertos en soluciones logísticas personalizadas.
Uno de los principales rasgos de la evolución del e-Commerce se presenta en la forma de una nueva e-Logística que en realidad ya ha dejado de ser una novedad y se ha implantado en los sistemas de gestión de los proveedores de servicios logísticos.
La Logística, en palabras simples, es un proceso de movilización de bienes a través de la cadena de suministro de una compañía; sin embargo, este proceso no es tan simple como suena, ya que comprende una diversidad de funciones que deben ser adecuadamente manejadas para brindar eficacia y eficiencia a dicha cadena de suministro.
La NOM 012 de la SCT hace referencia al peso y dimensiones permitidos para las unidades que transitan por las rutas federales.
En entradas anteriores vimos cuáles son los tipos de vehículos de carga terrestre que pueden elegirse de acuerdo con las necesidades específicas de transportación. Esta vez entraremos más a detalle con respecto a la clasificación de la carga que se puede transportar.